
Hay estrategias de regulación emocional inefectivas que son en si mismas los
mecanismos que contribuyen al mantenimiento de la desregulación emocional como
proceso psicológico transdiagnóstico subyacente (Reyes y Tena, 2016).
La regulación emocional efectiva
se transmite en un continuo que va desde lo psicopedagógico (Bisquerra, 2009) y
de habilidades para la vida (Organización Mundial de la Salud, 1993), pasando por los problemas de salud mental de menor o mayor afectación (contexto más psicoterapéutico) y hasta los
contextos más de ingresos hospitalarios en qué el estado emocional de
sufrimiento y los correlatos biológicos superan a la persona. Como ejemplos de la aplicación psicoterapéutica está el módulo de habilidades de regulación de las emociones de la terapia dialéctica-conductual (Linehan,1993), la terapia de regulación emocional (Menni & Fresco, 2009) o el entrenamiento en procesamiento emocional óptimo (Hervás, 2012).

Enlaces relacionados: -La psicoterapia es una ciencia humana
-Psicología en problemas psicológicos/emocionales durante la adolescencia y la juventud adulta
-Múltiples aplicaciones de las nuevas terapias psicológicas