Salud mental/psicológica es un término
que engloba gran cantidad de síntomas y experiencias habitualmente asociadas a
malestar o sufrimiento propio y, en ocasiones, ajeno. Redactado en sentido
inverso estaría asociado a bienestar, percepción de calidad de vida, etc.
Abarca gran cantidad de factores causales biopsicosociales. No conocerlos es uno de los motivos del estigma. Algunos de
los diagnósticos que engloba son totalmente biológicos como las demencias, la
epilepsia, etc.
Los
profesionales de la psicología contamos desde la psicología más clínica con las
herramientas y conocimiento para la detección y para tratarlo.
La ciencia psicológica explica
la relación de la persona con el entorno y consigo misma (ej:
vivencias internas, emociones desagradables, etc) y abarca procesos (psicológicos) que van de personas sin
diagnósticos análogos a los de la medicina, psicología subclínica y problemas
de la vida cotidiana que correlacionan con la salud y el comportamiento hasta
la psicología clínica y medicina-psiquiatría (la que aparece en la
obra Psicopatología de Barlow y Durand, 2007).

Enlaces relacionados: La psicoterapia es una ciencia humana